La Unidad de epidemiología se creo el 3 de julio del 2020 como respuesta a la contingencia de la pandemia por COVID-19. A partir de la fecha se ha realizado la coordinación con las instancias correspondientes para el cambio de denominación a Unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental (UESA).En abril del 2022 se establece el cargo institucional de enfermera vigilante de IAAS.
De acuerdo a la nueva estructura organizacional en la gestión 2024 la unidad será integrada al organigrama institucional.
La UESA tiene la responsabilidad del control de enfermedades y riesgos ambientales en el entorno hospitalario, a través de la prevención, vigilancia y supervisión con el fin de coordinar intervenciones oportunas.
Recursos Humanos
Angela M. Zambrana Vera
Profesional en Epidemiología Responsable de la UESA.
Cintya M. Sabido Herbas
Enfermera de Vigilancia , Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud.
Objetivos
- Establecer cómo se llevarán a cabo las actividades de la UESA para alcanzar los objetivos establecidos en niveles superiores de la institución.
- Desarrollar acciones dirigidas a la población en su conjunto, según normas y prioridades establecidas para el control de enfermedades.
- Observar sistemática y continuamente la frecuencia, la distribución y los determinantes de los eventos de vigilancia en salud con sus tendencias en la población protegida, de acuerdo a normativa establecida.
- Establecer un entorno ambiental seguro, limpio y saludable que promueva la recuperación de los pacientes y proteja la salud de todas las personas que interactúan dentro del hospital.
- Reducir la incidencia de enfermedades, proteger la salud de los pacientes y del personal, promoviendo la salud pública en general.
- Garantizar la disponibilidad de bienes y servicios, recursos financieros , tecnológicos y de mantenimiento necesarios para el adecuado funcionamiento de la unidad (UESA)