Emergencias:  4533550 / Punto de Reclamos: 4535244 / Resultados Covid: 4535242 / Operadora: 4535239 / Reserva Telefónica: 4532292 – 4534005

  • Intranet SSU
  • Correo corporativo
Seguro Social Universitario Cochabamba
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Estructura Organizacional
      • Organigrama
      • Directorio SSU
      • Nivel Ejecutivo
      • Nivel Operativo
      • Nivel de Asesoramiento y Control
    • Contacto
  • Área Médica
    • Especialidades
    • Vacunas
    • Emergencia
    • Como sacar ficha
    • Hospitalización
      • Recomendaciones Embarazadas
      • Recomendaciones al Paciente
      • Recomendaciones para Visitas
    • Apoyo Diagnóstico
      • Exámenes Médicos
      • Servicios Externos
    • COVID-19
      • Boletines Informativos Covid-19
      • Guía de abordaje inicial a pacientes 2022
      • Plan de contingencia 4ta ola
      • Informe técnico epidemiológico Covid-19 2020 – 2022
    • Servicios
      • Consultas de laboratorio
    • Eventos médicos
      • Local
      • Nacional
      • Internacional
    • Programa de Residencia Médica
    • Reserva de Citas Previas Online
    • Consulta de Resultados de Laboratorio
    • Certificados de Incapacidad Temporal (Bajas Médicas)
    • Boletín IAAS
  • Área Administrativa
    • Seguros y Afiliaciones
      • Actualiza Tus Datos
      • Afiliación Activos y Pasivos
      • Habilitación de Estudiantes
      • Formulario de certificación de no afiliación Entes Gestores
      • Formulario de certificación de afiliación para AFPS
    • Régimen de Asignaciones Familiares
    • Bioestadística
      • ANUARIO ESTADISTICO
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados SSU
    • Promoción y prevención de Salud
  • Transparencia
    • Control Social
    • Audiencia Inicial Rendición de Cuentas
    • Audiencia Final Rendición de Cuentas
    • Bienes y Servicios
      • PAC
      • Nomina Proveedores
    • POA
    • Presupuestos
    • Estadísticas
    • Recursos Humanos
    • Auditoria Interna
    • Transparencia – Formularios
    • Publicaciones
  • NORMATIVA
    • Reglamentos SSU
    • Derechos y Deberes
    • Perfil de Cargos
    • Declaratoria de propósitos 2022
    • Guía para la construcción del plan operativo
    • Guía rápida de uso de EPP
    • Norma Técnica Para El Manejo Del Expediente Clínico
  • BIBLIOTECAS SSU
    • Biblioteca Virtual SSU
    • Biblioteca Farmacia
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Estructura Organizacional
      • Organigrama
      • Directorio SSU
      • Nivel Ejecutivo
      • Nivel Operativo
      • Nivel de Asesoramiento y Control
    • Contacto
  • Área Médica
    • Especialidades
    • Vacunas
    • Emergencia
    • Como sacar ficha
    • Hospitalización
      • Recomendaciones Embarazadas
      • Recomendaciones al Paciente
      • Recomendaciones para Visitas
    • Apoyo Diagnóstico
      • Exámenes Médicos
      • Servicios Externos
    • COVID-19
      • Boletines Informativos Covid-19
      • Guía de abordaje inicial a pacientes 2022
      • Plan de contingencia 4ta ola
      • Informe técnico epidemiológico Covid-19 2020 – 2022
    • Servicios
      • Consultas de laboratorio
    • Eventos médicos
      • Local
      • Nacional
      • Internacional
    • Programa de Residencia Médica
    • Reserva de Citas Previas Online
    • Consulta de Resultados de Laboratorio
    • Certificados de Incapacidad Temporal (Bajas Médicas)
    • Boletín IAAS
  • Área Administrativa
    • Seguros y Afiliaciones
      • Actualiza Tus Datos
      • Afiliación Activos y Pasivos
      • Habilitación de Estudiantes
      • Formulario de certificación de no afiliación Entes Gestores
      • Formulario de certificación de afiliación para AFPS
    • Régimen de Asignaciones Familiares
    • Bioestadística
      • ANUARIO ESTADISTICO
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados SSU
    • Promoción y prevención de Salud
  • Transparencia
    • Control Social
    • Audiencia Inicial Rendición de Cuentas
    • Audiencia Final Rendición de Cuentas
    • Bienes y Servicios
      • PAC
      • Nomina Proveedores
    • POA
    • Presupuestos
    • Estadísticas
    • Recursos Humanos
    • Auditoria Interna
    • Transparencia – Formularios
    • Publicaciones
  • NORMATIVA
    • Reglamentos SSU
    • Derechos y Deberes
    • Perfil de Cargos
    • Declaratoria de propósitos 2022
    • Guía para la construcción del plan operativo
    • Guía rápida de uso de EPP
    • Norma Técnica Para El Manejo Del Expediente Clínico
  • BIBLIOTECAS SSU
    • Biblioteca Virtual SSU
    • Biblioteca Farmacia
No Result
View All Result
SSUCBBA
No Result
View All Result
Home Eventos médicos Internacional

Día Mundial Fibromialgia – 12 DE MAYO

12 de mayo de 2022
en Internacional
0
Día Mundial Fibromialgia – 12 DE MAYO

¿Qué es la Fibromialgia?: diagnóstico adecuado y tratamiento interdisciplinario

El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad que se caracterizada por un cuadro de dolor musculoesquelético crónico y generalizado de origen desconocido, donde no existen otras enfermedades o alteraciones que lo expliquen. La fibromialgia es una enfermedad reconocida por todas las organizaciones médicas internacionales, por la OMS desde 1992 y constituye un problema sanitario que afecta la calidad de vida de los pacientes.

La Fibromialgia se presenta, dependiendo de la población estudiada, entre el 3-6 % de las mujeres entre 20 y 50 años, siendo la causa más frecuente de dolor osteomuscular generalizado y crónico.

Aunque la Fibromialgia no es una enfermedad mental, el 30% aproximadamente de los enfermos cursan con cuadros como ansiedad o depresión de forma preexistente, o muchas veces secundaria a la enfermedad. “Esto genera un círculo vicioso negativo que paulatinamente afecta todas las áreas de desempeño de la persona incluyendo lo laboral, lo social y familiar”, explica la Dra. Evangelina Melgar, Coordinadora de la Clínica de Fibromialgia del Departamento de Neuropsiquiatría de INECO, además frecuentemente impacta en el trabajo causando ausentismo y licencias prolongadas.

Hasta el momento el diagnóstico se basa en los antecedentes clínicos del paciente y en una detallada exploración física, no puede diagnosticarse mediante pruebas de laboratorio ni radiografías y biopsias musculares. La Dra. Melgar remarca que es una enfermedad que generalmente tarda en diagnosticarse porque los pacientes conviven con el dolor sin consultar mucho tiempo: “Algunos profesionales todavía no conocen bien la patología y tienden a minusvalorar el dolor, atribuyéndole al estrés, a otras patologías psiquiátricas, o a circunstancias”, sostiene la especialista.

Aunque no exista un tratamiento curativo hasta el momento sí hay evidencia de resultados positivos con tratamientos interdisciplinarios que son eficaces en la reducción de los síntomas. Se realizan programas de ejercicios aeróbicos, ejercicios de fortalecimiento muscular y de estiramiento, reeducación de la postura global, técnicas de relajación, mindfulness, psicoterapia cognitivo conductual, musicoterapia, terapia ocupacional, entre otras. Desde el punto de vista farmacológico existen algunas drogas aprobadas que han demostrado eficacia en el manejo de los síntomas. Estos tratamientos organizados en programas interdisciplinarios diseñados en forma personalizada, permiten que el paciente y su familia logren una calidad de vida satisfactoria.

¿Cómo identificar la Fibromialgia? Síntomas de Alerta:

 

. Dolor
. Agotamiento o fatiga crónica
. Síndrome de colon irritable
. Trastornos del sueño
. Síndrome de vejiga irritable
. Rigidez en el cuerpo
. Cefaleas
. Malestar abdominal
. Hormigueos
. Entumecimiento
. Mareos
. Dificultad para concentrarse o para retener información.

Fuente: Fundación INECO

ShareTweetShare

Publicación Relacionados

3 DE AGOSTO – Día internacional de la Planificación Familiar
Internacional

3 DE AGOSTO – Día internacional de la Planificación Familiar

3 de agosto de 2022
1 DE AGOSTO – ¡DÍA DE LA ALEGRIA!
Internacional

1 DE AGOSTO – ¡DÍA DE LA ALEGRIA!

1 de agosto de 2022
14 de junio – Día Mundial del Donante de Sangre
Internacional

14 de junio – Día Mundial del Donante de Sangre

14 de junio de 2022
13 de Junio – Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
Internacional

13 de Junio – Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

13 de junio de 2022
9 de junio – Día Internacional de Concientización de la Enfermedad de Batten
Internacional

9 de junio – Día Internacional de Concientización de la Enfermedad de Batten

9 de junio de 2022
8 de Junio – Día Internacional de los Tumores Cerebrales
Internacional

8 de Junio – Día Internacional de los Tumores Cerebrales

8 de junio de 2022
Next Post
Día Mundial de la Hipertensión – 17 DE MAYO

Día Mundial de la Hipertensión - 17 DE MAYO

Nosotros

El Seguro Social Universitario de Cochabamba, fue creado por la Universidad Mayor de San Simón, mediante Resolución Rectoral...
Leer más...

Síguenos en...

Categorías

  • Comunicados SSU
  • Eventos médicos
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Recomendaciones al paciente
  • RENDICION 2021 AUDIENCIA INICIAL
  • Sin categoría

Publicaciones recientes

  • AUDIENCIA INICIAL 2023 SSU
  • AUDIENCIA FINAL 2022 SSU
  • 3 DE AGOSTO – Día internacional de la Planificación Familiar
  • 1 DE AGOSTO – ¡DÍA DE LA ALEGRIA!

Teléfonos de contacto

Emergencias: 4533550

Punto de Reclamos: 4535244

Call Center Covid: 61021700 – 4535242

Operadora: 4535239

Reserva Telefónica: 4532292 – 4534005

© 2020 Todos los derechos reservados - Seguro Social Universitario Cochabamba

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Estructura Organizacional
      • Organigrama
      • Directorio SSU
      • Nivel Ejecutivo
      • Nivel Operativo
      • Nivel de Asesoramiento y Control
    • Contacto
  • Área Médica
    • Especialidades
    • Vacunas
    • Emergencia
    • Como sacar ficha
    • Hospitalización
      • Recomendaciones Embarazadas
      • Recomendaciones al Paciente
      • Recomendaciones para Visitas
    • Apoyo Diagnóstico
      • Exámenes Médicos
      • Servicios Externos
    • COVID-19
      • Boletines Informativos Covid-19
      • Guía de abordaje inicial a pacientes 2022
      • Plan de contingencia 4ta ola
      • Informe técnico epidemiológico Covid-19 2020 – 2022
    • Servicios
      • Consultas de laboratorio
    • Eventos médicos
      • Local
      • Nacional
      • Internacional
    • Programa de Residencia Médica
    • Reserva de Citas Previas Online
    • Consulta de Resultados de Laboratorio
    • Certificados de Incapacidad Temporal (Bajas Médicas)
    • Boletín IAAS
  • Área Administrativa
    • Seguros y Afiliaciones
      • Actualiza Tus Datos
      • Afiliación Activos y Pasivos
      • Habilitación de Estudiantes
      • Formulario de certificación de no afiliación Entes Gestores
      • Formulario de certificación de afiliación para AFPS
    • Régimen de Asignaciones Familiares
    • Bioestadística
      • ANUARIO ESTADISTICO
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados SSU
    • Promoción y prevención de Salud
  • Transparencia
    • Control Social
    • Audiencia Inicial Rendición de Cuentas
    • Audiencia Final Rendición de Cuentas
    • Bienes y Servicios
      • PAC
      • Nomina Proveedores
    • POA
    • Presupuestos
    • Estadísticas
    • Recursos Humanos
    • Auditoria Interna
    • Transparencia – Formularios
    • Publicaciones
  • NORMATIVA
    • Reglamentos SSU
    • Derechos y Deberes
    • Perfil de Cargos
    • Declaratoria de propósitos 2022
    • Guía para la construcción del plan operativo
    • Guía rápida de uso de EPP
    • Norma Técnica Para El Manejo Del Expediente Clínico
  • BIBLIOTECAS SSU
    • Biblioteca Virtual SSU
    • Biblioteca Farmacia

© 2020 Todos los derechos reservados - Seguro Social Universitario Cochabamba

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist